Cuando ser ALTAMENTE SENSIBLE se vuelve normal

Alguna gente piensa que el tema de ‘‘ser altamente sensible’’ es una nueva moda… Otros, en especial los a los que afecta directamente, se sienten aliviados de que su ‘‘ser diferentes’’ por fin tenga un nombre y de que ya no están solos. Porque muchas personas desconocen que entre el 15 y 20 % de la población nace altamente sensible (si quiere saber si pertenece a este grupo, pulse aquí). Me atrevería a decir que hay más personas altamente sensibles de lo que pensamos. No obstante, empecemos por el principio:

En Francia, Elaine N.Aron está considerada entre los expertos como la descubridora de la alta sensibilidad. La psicóloga ya en 1991 se percató de que muchos de sus clientes, que buscaban ayuda y consejo, mostraban los mismos patrones de conducta que ella. Obviamente estaban en las mejores manos. En los últimos años, el conocimiento sobre la alta sensibilidad se ha extendido, de modo que en librerías se pueden encontrar estantes llenos de libros sobre este tema.

LA VISIÓN HUMANA-TERRENAL

Como en otras áreas de la vida, también hay diferentes puntos de vista sobre la alta sensibilidad. Empecemos por la perspectiva humana-terrenal (yo la denomino “programa uno” o perspectiva de la rana):

Elaine N.Aron explica la alta sensibilidad como una sensibilidad aumentada a los estímulos. Esto no solo se refiere a los sentidos de oído, vista y tacto. La diferencia se encuentra en algún lugar entre los nervios y el cerebro o en el cerebro mismo, en el procesamiento de la información. [2]

Dejemos esta explicación y observemos a una persona altamente sensible desde una perspectiva diferente, la perspectiva de pájaro o “programa dos”. [3]

LA VISIÓN ESPIRITUAL

También en los años noventa, el medium estadounidense Lee Carroll recibió los primeros mensajes del mundo espiritual que hablaban sobre la llegada de un nuevo ser humano. Hablamos sobre los llamados ‘‘niños índigo’’, que muestran una personalidad y pautas de comportamiento muy fuera de lo común y que solo se habían visto antes en pocas ocasiones.

Muchas de sus características son las mismas que las de las personas altamente sensibles. Los niños índigo son sensibles, les afectan los ruidos, son delicados, sienten las enfermedades o estados de las otras personas o leen su pensamiento, están estrechamente conectados con el mundo espiritual, etc. Además, en general no suelen comportarse según lo que se espera de ellos, al menos según las expectativas de los adultos.

LOS NIÑOS ÍNDIGO TIENEN UN PLAN DE VIDA DIFERENTE

Es parte de su plan de vida no adaptarse y empujar a los adultos fuera de sus zonas de confort. Esto suena provocador, pero en este artículo corto no puedo entrar en detalles. Además de su alta sensibilidad, socavan las viejas y obsoletas normales sociales son su forma de ser que no se adapta.

Por desgracia, los adultos malinterpretan el comportamiento de los niños índigo (igual que el de los niños cristal) como un comportamiento negativo perturbado o travieso. Por lo tanto, estos niños en ocasiones tienen que sufrir las consecuencias el resto de su vida.

Los precursores de estos niños ya nacieron en las últimas décadas del siglo XX y por ello, no es ninguna sorpresa que haya tantos adultos altamente sensibles. Estoy convencida de que muchos de ellos tienen las características típicas de los niños índigo. Con su forma de ser diferente también confrontan a su enforno y fuerzan a cuestionar lo que es ‘‘normal’’ o no lo es… lo que debería cambiar en nuestra sociedad y lo que no.

BARRERA ENERGÉTICA Y ESPIRITUAL PARA LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES

Los niños y adultos altamente sensibles necesitan un alto grado de comprensión, pero también necesitan herramientas especiales que les ayuden a levantarse de donde están. A saber, a un nivel vibracional mucho más elevado que en el que vive el resto de la gente.

Por ello, no me sorprende que los efectos de mis herramientas espirituales, como los símbolos y esencias energetizadas, se ‘‘comprendan’’ y perciban mejor por las personas altamente sensibles que por las personas con una sensibilidad normal. Sobre todo, la Esencia Angelical para el Aura Protección Energética que proporciona una barrera energética para el día a día.

Muchas personas altamente sensibles revelan que no podrían sobrevivir en el mundo de hoy en día con todos los desafíos energéticos y cargas sin esta esencia. Y estas energías negativas no irán a menos en el futuro, sino todo lo contrario.

[1] Programa uno: el nivel físico, lógico y material
[2] Aron, Elaine N.: The Highly Sensitive Person: How to Thrive when the World Overwhelms You. Broadway Books, 1997
[3] Programa dos: el nivel mental, metafísico y espiritual

 

Español

Lo que el pueblo de Priddy en el sur de Inglaterra tiene que ver con María Magdalena y José de Arimatea

El pequeño pueblo de Priddy, en las colinas de Mendip, cerca de Glastonbury, tiene algunas casas, una iglesia, una escuela y un estanque. Nadie podría pensar –nisiquiera los propios habitantes– que el pueblo tiene una conexión indirecta con María Magdalena.

En el 49 D.C., José de Arimatea viajó a Inglaterra con su sobrino Jesús II (también conocido como Jesús Justo). Según la Iglesia oficial, ese Jesús II nunca existió, ya que hablamos ni más ni menos que de uno de los dos hijos de Jesús y María Magdalena.

No obstante, los que estáis abiertos a nueva información que ha sido ocultada al público durante mucho tiempo, no debéis ignorar la existencia de ese hijo.

En las antiguas tradiciones del sur de Inglaterra, y en la conocida canción de William Baker Jerusalem podemos ver que José de Arimatea vivió y trabajó con el ‘‘joven Jesús’’ en la zona alrededor de la actual Glastonbury.

Durante mucho tiempo, la gente asumió que este joven Jesús, del que se hablaba en leyendas y manuscritos, era el propio Jesús en su juventud. Pero investigaciones recientes han revelado que José de Arimatea era el hermano de Jesús, no su tío. En otras palabras, el joven Jesús era su sobrino, Jesús II, uno de los hijos de María Magdalena y Jesús, y no el propio Jesús.

Jesús II o: no puede ser lo que puede no ser

Soy consciente de que muchos lectores no pueden y no quieren aceptar esta interpretación. Por ello, por supuesto, pueden aceptar o rechazar esta explicación o, simplemente, mantener la mente abierta. Eso depende de ellos.

José de Arimatea y Jesús II caminaban bordeando la costa de Exmoor hasta que alcanzaron las colinas de Mendip, donde se asentaron. Ya en época romana había minas dedicadas a la extracción de diferentes metales. Este popular paisaje de colinas es hoy en día un lugar para hacer senderismo, escaladas o visitar cuevas.

Según antiguas tradiciones que datan de Gildas el sabio, José de Arimatea era un decurión. Esto describe a figuras líderes en una comunidad que a menudo también gestionaban una mina de extracción de metales. Se decía de él que era un comerciante de estaño con mucho conocimiento de minería y procesado de metales que partió del sur de Inglaterra a Jerusalén.

Piedra en memoria de María Magdalena y Jesús en Glastonbury

En el muro sur de la Lady Chapel en Glastonbury hay una ‘‘piedra de María y Jesús’’. Muchas interpretaciones relacionan la piedra con la Madre María y Jesús, pero hay otro significado que se ha revelado más claro en las últimas décadas.

Esta piedra, que data del primer siglo, podría ser una piedra homenaje erigida por Jesús II en memoria de sus padres Jesús y María (Magdalena) y grabada con sus nombres. Él y su tío José de Arimatea comenzaron a construir la primera capilla/iglesia en Glastonbury en el 63 D.C., inmediatamente después del fallecimiento de María Magdalena en el sur de Francia.

Registros históricos (1) apuntan a que el joven Jesús dedicó esta capilla/iglesia a la memoria de sus padres. Si esto es cierto, entonces dedicó este monumento a su madre María Magdalena y no a la Madre María, como erróneamente se cree. Así, la Lady Chapel sería otra iglesia de Santa María que fue originalmente dedicada a María Magdalena y no a la Madre María, igual que muchas otras iglesias Notre-Dame en Francia y otros países europeos.

El momento presente revela más y más información sobre María Magdalena previamente ocultada al público o deliberadamente manipulada. Tengo confianza en que en el futuro nuevos hallazgos e investigaciones sigan cambiando la visión tradicional de María Magdalena por una justa. Al menos para aquellos que somos sensibles y tenemos una mente abierta. Como dice el refrán: ‘‘a buen entendedor, pocas palabras bastan’’.

P.D.: en esta galería de imágenes pueden ver fotos de Priddy y de las colinas de Mendip; debajo fotos de Lady Chapel con la ‘‘piedra de María y Jesús’’ en Glastonbury.

 

 

 

(1) las crónicas más importantes sobre Glastonbury son: William de Malmesbury (1090-1143), De Antiquitate Glastoniensis Eclesiae, y John de Glastonbury, Cronica sive Antiquitates Glastoniensis Ecclesie (sobre el 1400), Woodbridge 1985.

Español

Siempre centra tu atención en la luz, ¡nunca en la oscuridad!

“¡Atravesáis tiempos turbulentos! No importa en qué país o continente estéis, hay grandes cambios en todas partes, agitaciones e incluso a veces colapsos. Aunque el mundo espiritual ha estado preparándoos durante años, hay una gran diferencia entre escuchar algo y experimentarlo por uno/a mismo/a.

Al dirigirnos a vosotros, no es nuestra intención echar leña al fuego de vuestros miedos; por el contrario queremos daros ánimos. Queremos daros una imagen a medida que avanza el año y nos aproximamos al siguiente. Pensad en un campo cubierto de nieve. Poco a poco, el poder y luz del sol aumenta y la nieve empieza a derretirse. Vieja, seca y plana, aparece la hierba; que a primera vista no es hermosa para los ojos. ¡Pero observadla bien! Bajo esa vieja capa de cristal, salen nuevos brotes verdes claros. Al principio apenas pueden verse, pero su crecimiento no puede parar.

Lo mismo sucede con las energías en vuestro planeta. Aunque aún haya mucha violencia, abuso de poder, corrupción, manipulación y otros excesos negativos, hay ‘‘brotes verdes’’ que están creciendo. Hablo sobre los grupos de personas que luchan por las energías renovables, el comercio justo, los alimentos ecológicos, las especies protegidas, la medicina alternativa y espiritual, los proyectos de ayuda social y mucho más.

Quizá no te hayas percatado de su existencia o incluso te hayas reídos de ellos. Pero son estas personas las que han (lentamente y sin ser percibidas) empezado una nueva forma de alineamiento de la humanidad que lo cambiará todo.

Deberíais estar atentos a esos grupos y conectar con ellos siempre que os sintáis inquietos y saturados por las noticias negativas de los medios de comunicación. Centraos en los cambios positivos, ¡aunque sea un minuto! Centrad vuestra energía y atención totalmente en la luz, nunca en la oscuridad. Al hacerlo, fortalecéis la luz y la oscuridad retrocede.

Somos un grupo de ángeles llamado Aeszia. Acompañamos a la humanidad a través del proceso de transformación junto con otros seres elevados. ¡Estamos con vosotros! ¡Saludos!’’.

 

Español

DEJA DE OBSTACULIZAR TU PROPIO CAMINO Y NO ENVIDIES A LOS OTROS

10 pasos para mujeres que desean desarrollar su potencial en algún momento

 Wilhelm Busch dijo que la envidia es la forma más honesta de reconocimiento

Mientras que tener celos significa ‘‘quiero tener lo que tú tienes’’, ser envidioso/a significa ‘‘quiero tener lo que tú tienes, y ¡no quiero que tú lo tengas!’’. Si los celos añaden un poco de sabor al plato, como la sal y la pimienta, la envidia supone vaciar el pimentero entero encima de la comida.

Es más, la envidia indica falta de autoestima, y apunta a la autocompasión, algo que resulta del compararse con los otros y sentirse en desventaja.

Y también a la inversa: si nos sentimos envidiados, hay una confesión oculta de que nos sentimos mejores, más exitosos/as e incluso más afortunados/as. Al menos en un primer y superficial vistazo. No obstante, si observas con más detenimiento las leyes espirituales, descubrirás que todo lo que nos sucede es el resultado de la ley de causa y efecto.

La envidia no es buena porque…

  • es más positivo centrarse en la propia vida, necesidades y éxitos
  • eres más feliz cuando estás satisfecho/a con lo que tienes
  • es mejor concentrarse en tus habilidades y talentos en vez de observar a los otros
  • es mejor definir baremos y prioridades personales
  • la envidia puede destruir relaciones, algo que seguramente no quieres
  • la envidia debilita la autoestima, la valía personal y la confianza en uno/a mismo/a; que es lo último que quieres

      REFLEXIONES SOBRE EL TEMA DE LA ENVIDIA

  • Nadie sabe lo que sucede en la privacidad de otras personas. Quizá paguen un alto precio por su éxito.
  • La envidia es veneno. Tiene un efecto directo en tu cuerpo y lo debilita. Nelson Mandela dijo una vez que la envidia es como beber veneno esperando que mate a tus enemigos. ¡La envidia siempre trabaja en tu contra!
  • Si eres envidiado/a, no te sientas ofendido/a o enfadado/a. El exitoso presentador alemán de televisión Robert Lembke solía decir ‘‘La compasión se obtiene gratis, la envidia hay que ganársela.’’.
  • Obsérvate y reconoce en qué situaciones sientes envidia y por qué. Solo cuando veas a través de tus patrones de conducta, podrás trabajar conscientemente en ellos.
  • Admite tu inseguridad, frustración y autocompasión en relación con la envidia. ¡No te avergüences! Cuanto más reprimas estas emociones, más te hundes en la espiral de la envidia.
  • Cambia tu punto de vista en la vida y deja el papel de víctima. Mientras creas que fuiste un/una niño/a desaventajado/a y que aún lo eres como adulto/a, siempre envidiarás a otras personas. Comprende que las vidas de otras personas, que probablemente envidias, no son perfectas ni carecen de problemas.
  • Deja de pensar en lo que es justo o no. No conoces el plan superior que hay detrás de las vidas de las personas. No tienes ni idea sobre sus tareas de aprendizaje y pasos hacia su desarrollo y qué retos tienen que afrontar. Quizá las tareas de aprendizaje más duras para ellas, resultan fáciles para ti.
  • Ten el valor de cambiar tus condiciones de vida si no eres feliz. Quejarse, envidiar y lamentarse solo te restan energía, y no sirven para nada. Así que bueno, como dice el refrán: ¡cámbialo, ámalo o déjalo!

 

Español

¿Por qué a María Magdalena se la llamaba ‘‘prostituta’’?

Encontramos historias de lo más absurdas sobre María Magdalena. Una historia dice que fue poseída por siete demonios, otra dice que era prostituta. Este estigma la ha perseguido sin cesar durante miles de años, aunque ni siquiera la Biblia lo mencione.

¿De dónde vienen estas acusaciones?

Es obvio que 2000 años después de que María Magdalena, Jesús y los apóstoles vivieran, es imposible encontrar pruebas de por qué se la denominó prostituta. Los académicos de la religión consideran, no obstante, que el origen de este equívoco se remonta a una mala interpretación de un evangelio de Lucas.

Se trata de la historia sobre la unción de Jesús en Betania por una mujer con un jarro de alabastro. No obstante, la persona que escribió el evangelio de Lucas, solo registró esta historia 50 años después del suceso. La mujer a la que se refiere la historia no es otra que María Magdalena.

Un antiguo ritual de las sacerdotisas del templo

La unción de un hombre por una mujer es parecida a un conocido ritual reservado a las sumas sacerdotisas del Imperio Romano. Se las llamaba ‘‘hieródulas’’.

Aunque estas mujeres eran ‘‘las Mujeres Sagradas del Templo de las Diosas’’, la palabra ‘‘hieródula’’ fue traducida incorrectamente como ‘‘prostituta’’. Desempeñaban un papel muy importante en el mundo antiguo.

María Magdalena también era una de estas sacerdotisas del templo. Por ello, ella era una hieródula que fue incorrectamente denominada prostituta según una traducción incorrecta. Solo recientemente algunos científicos han hecho el esfuerzo de investigar y descubrir este malentendido. Demasiado tarde, pensarán algunos, pero bueno…

 

Español

POR QUÉ LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES EN OCASIONES TIENEN DIFICULTADES PARA CONOCER A OTRAS PERSONAS

¿Cómo te sientes en una fiesta entre gente que empuja y música alta? ¿Para empezar no vas a ese tipo de sitios? ¿Evitas las aglomeraciones, energías que te cargan, los gritos y el ruido? ¿Es posible que seas altamente sensible?

El 70 % de las personas altamente sensibles son introvertidas y cualquier cosa menos amantes de la fiesta

Según un estudio, el 70% de las personas altamente sensibles evitan las fiestas y otros eventos sociales en los que pueda haber aglomeraciones. Intuitivamente sienten las energías ‘‘densas’’ de otras personas e intentan evitarlas.

También la música alta, las luces brillantes, los ruidos estridentes de los bares o pubs o los sonidos graves ensordecedores las dañan físicamente. Se sienten incómodas si alguien las ofende, si las cuestionan o interfieren en su esfera privada. Por ello, prefieren evitar los acontecimientos sociales con muchas personas.

Quizá hayas experimentado que

  • te sientes mal y aislado/a en las muchedumbres
  • no te gusta acercarte a personas que no conoces y empezar una conversación
  • consideras las conversaciones triviales agotadoras respecto a las más profundas
  • prefieres escuchar más que participar en las conversaciones
  • te sientes mejor si estás cerca de la salida de un cine, concierto o espacios grandes
  • disfrutas en el escenario como persona creativa y artística, pero te gusta retirarte rápidamente después del evento
  • el sonido de los teléfonos y conversaciones telefónicas te molesta
  • prefieres trabajar solo/a a trabajar en equipo
  • buscas retirarte a la naturaleza

 

Entonces, ¿cómo conocer gente nueva?

Como persona altamente sensible, es muy probable que te importe estar rodeado/a y conectado/a con personas profundas que tienen un deseo honesto de sentimientos verdaderos y busquen comunicarse a un nivel más elevado.

Puede ser muy tedioso o difícil para ti conocer personas nuevas, ya que a menudo experimentas rechazo o aburrimiento.

¿Dónde preferirías pasar tu tiempo libre? En una exposición de arte, un retiro, un fin de semana de yoga, una ruta de senderismo, un concierto bonito, una charla interesante, entre personas que se preocupan por la naturaleza y proteger el medio ambiente, en lugares con energía alta, montando a caballo. Ahí es donde encontrarás a personas que se sienten como tú. ¡No te desanimes!

 

Español

‘‘Se trata de tus excusas espirituales’’

“Nosotros los ángeles os observamos muy de cerca, ya que es nuestra tarea estar de vuestro lado, guiaros y apoyaros. Por ello, sabemos que, a pesar de vuestros sinceros esfuerzos, en ocasiones os engañáis al tratar de entender e interpretar las tareas de aprendizaje detrás de las situaciones.

Aunque muchos de vosotros nacisteis en esta encarnación y en otras como almas altamente desarrolladas, os habéis (por así decirlo) envuelto en el ‘‘velo del olvido’’. Esto se produjo para permitiros encontrar vuestro camino en la dualidad y para que lidiarais con las tareas de aprendizaje que habéis elegido. Esto significa que vuestra sabiduría ‘‘divina’’ está enterrada muy hondo para que podáis tener experiencias humanas y desarrollaros aquí a este nivel.

Desde hace algunos años, habéis estado recordando quiénes sois realmente. Por el gran proceso de transformación y la elevación vibracional del Planeta Tierra, el velo del olvido se ha vuelto más y más fino. Por primera vez, reconocéis conexiones entre el plano terrenal y el plano espiritual más allá de la dualidad. Aprendéis a entender vuestra vida no solo desde una perspectiva humana, sino también desde un punto de vista espiritual. Habláis sobre los así llamados ‘‘programa uno’’ o 3D (el nivel terrenal) y el ‘‘programa dos’’ o 4D, 5D, 6D, etc. Es decir, el nivel espiritual.

No obstante, esto supone el  centro del problema. Intentáis explicar el programa uno con ayuda del programa dos, interpretando el nivel espiritual que yace detrás de vuestras acciones y experiencias terrenales. Al hacerlo, vuestra mente humana y vuestro ego interfieren, aunque hayáis empezado a pensar de forma espiritual. ¡Lo esencial de tema es que se trata de ‘‘excusas espirituales’’!

Con esto nos referimos a vuestros intentos de explicar situaciones o hechos desagradables del día a día, pero que intentamos manejar rápidamente con una ‘‘interpretación espiritual’’. O también intentáis conectar aparentemente con el mundo espiritual, esperando obtener allí una confirmación de vuestras acciones.

¡Pero no funciona así! ¡No os engañéis! ¡Dejad de creer verdades a medias y falsedades! Sí, para vosotros los seres humanos aún es difícil liberaros de la influencia del ego y de las interpretaciones erróneas de verdades espirituales. ¡No tenéis que demostraros a vosotros mismos y a los demás cuán espirituales sois ya! La espiritualidad siempre tiene que ver con la humildad. Esto es lo que queremos que recordéis al finalizar nuestro mensaje. Recordad esto en vuestros intentos de explicar cosas espiritualmente.

¡Estamos con vosotros! Somos un grupo de ángeles que os acompaña durante vuestro proceso de transformación y consciencia. ¡Saludos!”

© transmitido por Ingrid Auer

 

Español

¡DEJA DE PONER OBSTÁCULOS EN TU CAMINO Y DEJA ATRÁS EL PASADO!

10 pasos para mujeres que desean finalmente desarrollar su potencial

Hay un refrán de John Knittel que dice que eres viejo cuando encuentras más placer en el pasado que en el futuro.

¿Eres una de esas personas que están en el presente físicamente pero su mente aún está en el pasado? ¡Es muy difícil, si no imposible, descubrir y vivir tu potencial en esa situación!

Te sientes indecisa, gastando tus recursos con personas y situaciones que tienen un papel diferente o ningún papel en el presente.

Quizá desees reflexionar sobre estas preguntas durante algunos minutos:

¿Por qué estás a veces atascada en el pasado?

  • ¿No puedes quitarte las situaciones negativas, decisiones erróneas y fracasos del pasado de tu mente?
  • ¿Te arrepientes de las oportunidades perdidas?
  • ¿Eres incapaz de perdonarte por algo del pasado?
  • ¿Tienes miedo de que tus mejores días se hayan ido?
  • ¿Te gustaría volver atrás para tomar otra dirección en una encrucijada de tu vida?
  • ¿Es el futuro una gran causa de preocupación para ti?

Cómo puedes retirarte mentalmente del pasado

  • Tómate tiempo para pensar muy conscientemente sobre algo del pasado que no puedas eliminar de tu mente. Tómate tiempo para esto, por ejemplo 20 minutos por la tarde. Cuando el tiempo haya pasado, cambia deliberadamente tus pensamientos hacia algo totalmente diferente. Probablemente seas capaz de detener o, al menos, controlar tus pensamientos circulares.
  • Reemplaza tus pensamientos sobre el pasado por planes positivos conscientemente elegidos. Si, por ejemplo, sigues preocupándote por discusiones o temas del pasado, entonces afirma rotundamente ‘‘¡BASTA!’’; y piensa en algo hermoso, como unas vacaciones, una celebración o un día relajante.
  • Imagina tu futuro de la mejor manera posible; planea los primeros pasos y empieza a realizarlos. Esto te deja sin tiempo para pensar en el pasado.

Cómo hacer las paces con el pasado

  • ¡Aprende a distinguir hechos de sentimientos! Las emociones pueden ser agonizantes, ocupar mucho espacio, chupar energía y muchas veces no tienen nada que ver con la realidad. A veces puede que te dejes llevar por la fantasía. No hagas una montaña de un grano de arena.
  • Valora las experiencias que has tenido en situaciones difíciles del pasado. Acéptalas totalmente. No tiene sentido luchar con el pasado, así que aprende tus lecciones con agradecimiento.
  • ¡Cambia tu visión del pasado! Si esto te cuesta, imagínate como una observadora imparcial y comprende que son tus emociones las que principalmente no te dejan en paz. Intenta prestar atención a los hechos que te conectan con el suceso del pasado y no a los sentimientos.
  • Permítete disfrutar del presente y mirar hacia adelante. Incluso si has perdido a alguien cercano, y ahora debas vivir sin él o ella, es importante aprender a disfrutar la vida plenamente de nuevo.

 

Español

Siguiendo los pasos de los descendientes de María Magdalena en Escocia

Aunque lo que realmente quiero hacer es hablar sobre los descendientes de María Magdalena, debo empezar con José de Arimatea. Es importante saber que José de Arimatea fue un ‘‘un destacado miembro del consejo y que él mismo esperaba el reino de Dios’’ (Marcos 15:43); y también uno de los discípulos de Jesús.

José de Arimatea – hermano de Jesús

No obstante, las investigaciones científicas indican que José de Arimatea fue el hermano de Jesús. En el siglo 9, la iglesia le declaró tío de Jesús, probablemente para que no se le conectara con la línea mesiánica de María, José y Jesús.

Mientras a José de Arimatea ‘‘solamente’’ se le considerara el tío de Jesús y no otro hijo de María y José, la historia de la inmaculada concepción por el Espíritu Santo podía seguir funcionando. Esto resulta difícil de creer ya que María dio a luz a ocho hijos.

Pero concentrémonos por ahora en José de Arimatea. Entre el 63 y 64 después de Cristo construyó junto con doce misionarios que habían ido con él a Inglaterra una pequeña capilla en Glastonbury. Estaba hecha de arcilla; años después se le añadió un monasterio. Pero sobre esto hablará en próximos artículos.

José de Arimatea (quien, igual que Jesús, era descendiente del rey David) estaba casado y su línea familiar continuó muchos años después. Veinte generaciones y unos 500 años después, el famoso rey Arturo descendía de esta línea.

Josefo, hijo de María Magdalena y Jesús

También el linaje de Jesús y María Magdalena empezó en Bretaña, ya que su segundo hijo, Josefo, que llegó a Glastonbury con su tío José de Arimatea, se casó con la hija de Nicodemo. Me refiero al hombre que dijo haber ayudado a José de Arimatea a enterrar a Jesús (Juan 19,30).

El linaje de Josefo –es decir, los descendientes directos de Jesús y María Magdalena– dieron, algunos cientos de años más tarde, a algunas personas célebres como Vivian de Avalon del Acqs, Vivian de Avalon del Acqs, Lancelot y Parcival.

¿Qué tiene esto que ver con Escocia? Justo al sur del pueblo de Penrith se encuentran las ruinas del Castillo  de Pendragon. La leyenda dice que este Castillo fue construido por el padre del rey Arturo. El alto libro el Grial pone énfasis en que la corte del rey Arturo estaba ahí. Esto está confirmado por la leyenda francesa Suit de Merlin y las británicas: Sir Gawain and the Carl of Carlisle y The Avowing of King Arthur.

“La mesa redonda del rey Arturo” es un mural geométrico terrestre en los antiguos jardines reales bajo el castillo de Stirling. Durante siglos, ha sido un lugar misterioso, Aunque el lugar actual se creó en la década de 1620, muchas personas creen que su colina central con cima llana es mucho más antigua. Hay documentos de hace unos 600 años que relacionan este paisaje con las leyendas del rey Arturo.

María Estuardo: una descendiente de María Magdalena y Jesús  

Por último, la línea escocesa de los Estuardos se supone que se remonta a José de Arimatea; la línea bretona, a través de los llamados ‘‘reyes pescadores’’ con el hijo de Jesús y María Magdalena, Josefo. La persona más renombrada de esta dinastía es sin duda María Estuardo. Durante mucho tiempo se la juzgó negativamente y su personalidad fue, deliberadamente o no, mal representada. Solo ahora, igual que su ancestra María Magdalena, se la ha reparado de algún modo.

Las ruinas del castillo de Loch Leven, una hora al norte de Edimburgo, la capital de Escocia, es aún testigo silencioso del cautiverio que María Estuardo tuvo que sufrir durante su vida.

 

Español

¿Por qué Jesús no debió haber estado casado con María Magdalena?

A la gente le gusta poner de relieve que no se menciona en el Nuevo Testamento que Jesús estuviera casado con María Magdalena. Pero también se podría decir que no hay ninguna mención en el Nuevo Testamento a que no estuviera casado. En las viejas escrituras no hay ninguna evidencia de que Jesús hiciera ningún voto o juramento para no casarse.

¡Imaginar a Jesús como un solterón es algo ilógico y difícil de creer! En aquella época había leyes claras y normas para los hombres como Jesús que venían de un linaje importante. Las normas establecían que todos los varones tenían que casarse y tener, al menos, dos hijos. Esto también se aplicaba a Jesús de la casa de David (1). Él estaba obligado a casarse.

En la época de Jesús, el judaísmo consideraba el matrimonio de importancia para la realización de la ley de Dios. Por ello, se decía, ‘‘Sé fértil y reprodúcete’’. (2) Es lógico entonces que Jesús también estuviera casado. Si hubiera permanecido soltero, los fariseos, que no eran sus amigos, le habrían podido acusar de una falta grave, con todas las consecuencias legales.

Por qué nunca se habló de María Magdalena

¿Por qué el matrimonio de Jesús no se mencionó a través de los siglos? ¿Por qué María Magdalena nunca se registró como su esposa?

¿Habría estado en peligro su vida después de la crucifixión de Jesús si hubiera vivido abiertamente como la esposa de Jesús? Es sabido que tuvo que huir a Egipto, desde donde huyó al sur de Francia.

¿Fue por el hecho de que solo se la eliminó como esposa de Jesus de las viejas escrituras posteriormente?

En cualquier caso, no encaja o encajaba con la moral sexual de la Iglesia que Jesús, el ‘‘hijo de Dios’’, tuviera relaciones sexuales con una mujer.

Probablemente nunca sepamos exactamente por qué, pero las consecuencias siguen siendo de extrema importancia. La represión de la mujer y la sexualidad (femenina) durante los últimos siglos ha tenido un efecto devastador en la sociedad. Esta falsa moral se ha puesto en evidencia estos días por las revelaciones de heridas y represión sexual hacia las mujeres.

(1) Diecisiete versos en el Nuevo Testamento llaman a Jesús ‘‘el hijo de David’’ ver goo.gl/8zKFdY

(2) Lucas 2:51-52

(3) Foto: goo.gl/qdJyPx

 

Español