Cuando leía el bestseller Las Nieblas de Avalon hace 20 años, no tenía ni la más mínima idea de lo importante que María Magdalena sería años más tarde. Y entonces, no conocía la relación entre ella, Glastonbury y las Reinas de Avalon.
El hijo de María Magdalena en el sur de Inglaterra
Los historiadores descubrieron que José de Arimatea llegó con su sobrino Josefo (el hijo menor de María Magdalena y Jesús) al oeste de Inglaterra en el año 63 después de Cristo. Las llegadas fueron vistas con desconfianza por la gente local, pero el rey Argiragus de Siluria les dió a los doce misioneros que llegaron con ellos 580 hectáreas de tierra. Ahí construyeron una pequeña iglesia hecha de barro. Con el paso de los siglos se amplió hasta que se contruyó la Abadía de Glastonbury, cuyas ruinas aún atraen a miles de personas.
Ya en el año 49, José de Arimatea viajó a Inglaterra con Jesús II (que tenía doce años) y era el hijo mayor de María Magdalena y Jesús. El mismo nombre para padre e hijo a veces llevan a confusión. Por eso también muchas personas piensan que Jesús estuvo en Inglaterra.
Glastonbury – el lugar más mágico de Inglaterra
Según el folklore popular, a Jesús II se le erigió una piedra homenaje en la capilla de barro de Glastonbury en memoria de sus padres. Supuestamente aún es posible verla en el muro sur de la Capilla de Nuestra Señora en Glastonbury. Lleva la inscripción ‘‘Jesús – María’’, y ‘‘María’’ no representa a la madre de Jesús, sino a María Magdalena.1
Glastonbury se supone que es el lugar más mágico de Inglaterra. Se dice que la colina de Glastonbury Tor era la isla de Avalon, que estaba rodeada de pantanos y niebla espesa que solo los iniciados podían cruzar. También era el centro de los sabios druidas, uno de los lugares de retiro del rey Arturo y el sitio donde se dice que estaba escondido el Santo Grial (del que hablaré más detalladamente en próximas entradas de mi blog).
Avalon – el antiguo reino de las nieblas
Numerosas ruinas y leyendas son testigo del pasado mágico cuyo centro es Glastonbury Tor, la colina más alta de la zona. En la cima, una famosa ruina de erige hasta el cielo. Es una reliquia en forma de aguja que conmemora la antigua iglesia de San Miguel.
Glastonbury es un lugar sagrado y místico que atrae a muchas personas de todo el mundo. La más importante línea-ley de Inglaterra fluye directamente a través de Glastonbury. Conecta Avalon con el monte San Miguel en Cornualles y también el gran círculo de piedras de Stonehenge y Avebury. Continúa hasta el noroeste de Inglaterra. Las personas sensibles pueden sentir la energía de este lugar tan poderoso, sabiendo que alrededor de Avalon y Glastonbury Tor hay poderes mágicos especiales.
El rey Arturo, Morgana, Viviana y María Magdalena
Avalon también desempeña un papel muy importante en la leyenda del rey Arturo que se desarrolló en el siglo V. Cuenta la leyenda que la sanadora Morgana le Fay curó a Arturo en Avalon, después de haber sido gravemente herido en una batalla. Pero Avalon y Morgana son más que figuras legendarias. Después de años de investigación, el internacionalmente conocido historiador y genealogista británico Laurence Gardener elaboró el linaje de Jesús y María Magdalena desde el pasado hasta al presente.
Al hacerlo, se encontró con nombres como el rey Arturo, Lancelot o Viviana, que se remontan a la línea de descendencia de María Magdalena y Jesús, así como a la línea de José de Arimatea, hermano se Jesús. Para los que vivimos en el siglo XXI, todo esto puede sonar extraño y difícil de creer, pero la verdad es a veces algo que está debajo de la superficie de las leyendas o tradiciones cristianas que tienen como objetivo distraernos o (deliberamente) confundirnos.
1 También a José de Arimatea se le llama simplemente ‘‘José’’ algo que hace que la gente le confunda con José, marido de la Madre María. Nombres como María, José, David, etc. eran nombres que designaban su puesto en las sociedades de tipo espiritual a las que pertenecían.