Susanne, una cliente de larga duración, una vez me dijo que fue por primera vez a cenar sola a un restaurante a la edad de 32 años. Se sentía observada por los demás clientes, algo que por supuesto no era cierto. Era ella misma la que no podía manejar esta situación poco habitual. ¿Por qué? Porque durante toda su vida había ido con sus padres, sus amigas o su marido. Nunca pensó que también podría hacerlo sola.

¿Por qué tantas mujeres aún tienes problemas para estar solas?

Tres respuestas me vienen inmediatamente a la cabeza:

  • Porque tienen miedo a la soledad
  • Porque se sienten relegadas fuera de la sociedad
  • Porque no saben qué hacer consigo mismas

Muchas mujeres tienen miedo a estar solas por encima de todo. Prefieren vivir en relaciones imperfectas o permanecer en relaciones infelices a vivir una vida consigo mismas.

Y de nuevo, hay otras como Susanne, que se sienten como marginadas tan pronto como asisten a eventos sociales sin compañía de nadie. Temen no ser tomadas en serio sin un hombre a su lado, o que se les acerquen hombres pesados.

Muchas mujeres en relaciones sólidas no han aprendido a regalarse momentos de disfrute, pasar horas o días consigo mismas, sin parejas, familia o las obligaciones del día a día. Simplemente no saben qué hacer consigo mismas, no pueden estar consigo mismas o no tienen intereses ni hobbies que puedan emprender.

No saber cómo manejar la propia vida

Muchas mujeres no tienen ni idea sobre cómo manejar sus vidas alegremente. Piensan que pueden contar con el sentirse entretenidas, ocupadas o –en el peor de los casos– recibiendo órdenes de los demás. Al mismo tiempo, tener tiempo para una misma ofrece muchas ventajas:

  • ser flexible
  • actuar con autodeterminación
  • vivir con independencia y libertad
  • actuar con autorresponsabilidad
  • planificar libremente el propio tiempo
  • ser capaz de tomas decisiones espontáneas
  • conocerse mejor a una misma

¿Sigues sin estar convencida? ¡Quizá siga mi labor de persuasión en las próximas entradas de mi blog!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s