Me pusieron mi primera ortodoncia a los cuarenta y tantos años. Debo admitir que fue una decisión estética. Mi dentista me informó sobre sobre todos los aspectos de salud relacionados con la corrección de mandíbula, pero al final, la razón para mi decisión fue otra.

Pero ¿cuánto tiene que ver la estética con la obsesión con la delgadez generalizada y el excesivo culto al cuerpo? ¿Hay algunos límites invisibles que se han ido traspasando silenciosamente en el mundo occidental?

El hecho es que…

… nunca ha habido tantas fotos de mujeres y chicas super delgadas, super perfectas y sin arrugas en Internet como ahora. Sobre todo por los filtros y por el Photoshop.

… nunca ha sido tan fácil y asequible ‘‘crear’’ el cuerpo femenino según el gusto general. Depilarlo, estirarlo, darle cremas, ponerle bótox, ejercitarlo o matarlo de hambre. Mientras tanto, no solo hay fiestas y tarifa plana de bótox, también hay ofertas especiales para estudiantes.

… los límites de la cirugía estética nunca han sido tan pocos. Operaciones de pecho, cirugía en el área genital o incluso operaciones en la caja torácica en las que se eliminan las costillas para obtener una cintura más delgada. Este tipo de operaciones han formado parte de la cultura de la belleza desde hace bastante tiempo.

Lo interesante es que muchas de las mujeres no desean ser principalmente guapas o delgadas, sino que desean formar parte de ciertos grupos en la sociedad con el ‘‘estilo’’ de sus cuerpos.

Además, muchas de estas mujeres sufren de una necesidad compulsiva de controlar, lo que también afecta a sus cuerpos:

La socióloga Eva Barlösius dice que las mujeres quieren expresar una actitud con sus cuerpos, tener el control, ser disciplinadas y tener la voluntad de rendir. Mientras nuestro ideal de belleza esté conectado con el éxito y el estatus social, nada cambiará.

Mientras que un grupo de mujeres se ejercitan durante tanto tiempo y tan intensamente que puedes ver una arruga vertical en su vientre, lentamente un movimiento en oposición a esto empieza a crecer. Las blogueras nos incitan a amar nuestro cuerpo como es. Aceptan su celulitis, sus barrigas de después del embarazo y tener algunos kilos de más en las caderas y muslos. El documental ‘‘Embrace’’ nos anima a abandonar la locura de la pseudo-feminidad.

Realmente esta locura no tiene nada que ver con la feminidad. Pero mientras las mujeres no entiendan lo que significa la feminidad, nada podrá cambiar en esta cultura del cuerpo femenino.

No obstante, hay un rayo de esperanza en el horizonte: los ‘’millennials’’. La generación nacida entre 1980 y 2000. Un gran número de estas mujeres (y hombres) tienen un estilo de vida sano y dicen ‘‘NO’’ a la locura de la pseudo-feminidad. Hablaré sobre ellos/as en futuras entradas de mis blogs.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s