Siguiendo los pasos de los descendientes de María Magdalena en Escocia

Aunque lo que realmente quiero hacer es hablar sobre los descendientes de María Magdalena, debo empezar con José de Arimatea. Es importante saber que José de Arimatea fue un ‘‘un destacado miembro del consejo y que él mismo esperaba el reino de Dios’’ (Marcos 15:43); y también uno de los discípulos de Jesús.

José de Arimatea – hermano de Jesús

No obstante, las investigaciones científicas indican que José de Arimatea fue el hermano de Jesús. En el siglo 9, la iglesia le declaró tío de Jesús, probablemente para que no se le conectara con la línea mesiánica de María, José y Jesús.

Mientras a José de Arimatea ‘‘solamente’’ se le considerara el tío de Jesús y no otro hijo de María y José, la historia de la inmaculada concepción por el Espíritu Santo podía seguir funcionando. Esto resulta difícil de creer ya que María dio a luz a ocho hijos.

Pero concentrémonos por ahora en José de Arimatea. Entre el 63 y 64 después de Cristo construyó junto con doce misionarios que habían ido con él a Inglaterra una pequeña capilla en Glastonbury. Estaba hecha de arcilla; años después se le añadió un monasterio. Pero sobre esto hablará en próximos artículos.

José de Arimatea (quien, igual que Jesús, era descendiente del rey David) estaba casado y su línea familiar continuó muchos años después. Veinte generaciones y unos 500 años después, el famoso rey Arturo descendía de esta línea.

Josefo, hijo de María Magdalena y Jesús

También el linaje de Jesús y María Magdalena empezó en Bretaña, ya que su segundo hijo, Josefo, que llegó a Glastonbury con su tío José de Arimatea, se casó con la hija de Nicodemo. Me refiero al hombre que dijo haber ayudado a José de Arimatea a enterrar a Jesús (Juan 19,30).

El linaje de Josefo –es decir, los descendientes directos de Jesús y María Magdalena– dieron, algunos cientos de años más tarde, a algunas personas célebres como Vivian de Avalon del Acqs, Vivian de Avalon del Acqs, Lancelot y Parcival.

¿Qué tiene esto que ver con Escocia? Justo al sur del pueblo de Penrith se encuentran las ruinas del Castillo  de Pendragon. La leyenda dice que este Castillo fue construido por el padre del rey Arturo. El alto libro el Grial pone énfasis en que la corte del rey Arturo estaba ahí. Esto está confirmado por la leyenda francesa Suit de Merlin y las británicas: Sir Gawain and the Carl of Carlisle y The Avowing of King Arthur.

“La mesa redonda del rey Arturo” es un mural geométrico terrestre en los antiguos jardines reales bajo el castillo de Stirling. Durante siglos, ha sido un lugar misterioso, Aunque el lugar actual se creó en la década de 1620, muchas personas creen que su colina central con cima llana es mucho más antigua. Hay documentos de hace unos 600 años que relacionan este paisaje con las leyendas del rey Arturo.

María Estuardo: una descendiente de María Magdalena y Jesús  

Por último, la línea escocesa de los Estuardos se supone que se remonta a José de Arimatea; la línea bretona, a través de los llamados ‘‘reyes pescadores’’ con el hijo de Jesús y María Magdalena, Josefo. La persona más renombrada de esta dinastía es sin duda María Estuardo. Durante mucho tiempo se la juzgó negativamente y su personalidad fue, deliberadamente o no, mal representada. Solo ahora, igual que su ancestra María Magdalena, se la ha reparado de algún modo.

Las ruinas del castillo de Loch Leven, una hora al norte de Edimburgo, la capital de Escocia, es aún testigo silencioso del cautiverio que María Estuardo tuvo que sufrir durante su vida.

 

Español

El Evangelio de MARÍA MAGDALENA

Estamos en una época en la que la oscuridad se eleva vehementemente una vez más contra el creciente poder de la luz. Los secretos ocultos desde hace mucho tiempo salen a la luz: ataques a mujeres, que habían permanecido en secreto, se revelan en los medios de comunicación. Y cada vez resulta más difícil ocultar el conocimiento que no debía hacerse público.

En particular, pienso en las tradiciones que durante mucho tiempo las organizaciones religiosas han representado como la única verdad. Sus indiscutidas afirmaciones están empezando a desmoronarse.

No obstante, tan pronto como algo inesperado se revela al público –como el EVANGELIO DE MARÍA MAGDALENA– rápidamente se sitúa en el mundo de la blasfemia, la fantasía y el esoterismo irracional. Aquello que no ha existido de forma oficial durante un periodo tan largo de tiempo, simplemente es imposible. Puede que incluso haya influido en la historiografía religiosa hasta el punto de cuestionar la veracidad de la Biblia.

Cuando la teóloga estadounidense Karen L. King se hizo famosa en 2012 con su sensacional descubrimiento de un antiguo pergamino, sabía que el ‘‘Evangelio de María Magdalena’’ no sería reconocido y aceptado. (Hablaré más sobre ello en las siguientes entregas de mi blog).

A pesar de todo, más y más información sobre María Magdalena está saliendo a la luz, principalmente en el camino psíquico. Mientras que antes los poderosos podían hacer desaparecer información importante y veraz desde tiempos oscuros del pasado hasta la actualidad, ahora, en estos tiempos de gran transformación, estas informaciones ya no pueden ser manipuladas. Como mucho, los oponentes de María Magdalena las llaman pura fantasía. Pero todo aquel que busque le verdad sinceramente, la encontrará en el corazón.

 

Español